[fusion_builder_container admin_label=”Cabecera” hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”yes” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”https://www.sienteteok.com/wp-content/uploads/2018/11/problemas-pareja.jpg” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”up” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.4″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”15%” padding_right=”5%” padding_bottom=”15%” padding_left=”5%”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]
Problemas de pareja
[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” sep_color=”” top_margin=”40px” bottom_margin=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” /][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]
[fusion_one_page_text_link link=”#terapia-pareja” class=”” id=””][fusion_fontawesome icon=”fa-angle-down” circle=”no” size=”80px” iconcolor=”#ffffff” circlecolor=”” circlebordercolor=”” rotate=”” spin=”no” animation_type=”fade” animation_direction=”up” animation_speed=”0.6″ animation_offset=”” alignment=”center” class=”” id=””/][/fusion_one_page_text_link]
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=”yes” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”terapia-pareja” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”2_3″ layout=”2_3″ spacing=”yes” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”100px” padding_right=”10%” padding_bottom=”0″ padding_left=”10%” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text columns=”1″ column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]
Es bien cierto que la vida es un continuo cambio. Crecemos de manera individual, pero también lo hacemos en pareja.
A medida que nuestras relaciones van madurando nos vamos enfrentando a nuevos desafíos y responsabilidades que alteran la dinámica de nuestra vida en común.
Ante estos nuevos cambios aparecen los conflictos. A veces se dan de forma aislada y se resuelven con facilidad, y otras veces, estos conflictos alteran nuestra percepción de unidad y cuestionan nuestra estabilidad como pareja.
En ocasiones creemos conocer perfectamente el detonante; convivencia, cuidado de los hijos, familia de origen, celos, sexo.. y en otras la causa viene disfrazada de incertidumbre, o simplemente de rutina.
En cualquier caso, la causa y el problema se retroalimentan en un círculo vicioso.
Cuando esto sucede solemos sentirnos incomprendidos, nos cuesta comunicarnos y tomar decisiones conjuntas, esto nos lleva a un estado de tristeza, tensión, enfado y desilusión.
Cuando la comunicación falla muy frecuentemente uno tiende a engancharse a discusiones inútiles y ridículas en las que se sufre y se hace sufrir. También puede ocurrir lo contrario, falta de comunicación, al no hablar la relación se va apagando y va muriendo. Nos cuesta empatizar con el otro y sólo atendemos a nuestros deseos.
La cuestión principal es que tendemos a subestimar estos problemas y a acomodarnos, o veces es el mismo miedo a poner remedio y fracasar en el intento lo que nos frena a encontrar alternativas de cambio. Este hecho supone otro problema ya que con seguridad nos traerá mayor insatisfacción e infelicidad.
Motivos para acudir a terapia de pareja:
[fusion_checklist icon=”fa-check fas” iconcolor=”#bf6d5d” circle=”no” circlecolor=”” size=”” divider=”” divider_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_li_item icon=””]
Problemas de comunicación
[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=””]
Distanciamiento
[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=””]
Celos o infidelidades
[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=””]
Toma de decisiones
[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=””]
Problemas con la familia de origen
[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=””]
Otros
[/fusion_li_item][/fusion_checklist]
¿Cómo puedo ayudarte a mejorar tus problemas de pareja?
Os ofrezco un espacio cómodo y sin prejuicios donde las parejas podéis sentiros seguras trabajando en vuestra relación.
Realizaré una evaluación exhaustiva para identificar las áreas problema, patrones de pensamiento y comportamiento que llevan al conflicto, detectar debilidades y fortalezas de la pareja.
Os enseñaré estrategias que generan habilidades de regulación emocional, de comunicación y solución de conflictos. Técnicas que vosotros mismos aplicaréis en forma de ejercicios, pautas y acuerdos.Con confianza y trabajo veréis que poco a poco la relación empieza a mejorar. Aumentará la confianza, armonía, comunicación y bienestar entre los dos.
Preguntas que os podéis hacer:
- ¿Cómo se sabe que hay que acudir a terapia de pareja?
Cuando la relación empieza a dañarse en y genera insatisfacción e interferencia en el bienestar y la calidad de vida.
Es importante darse cuenta y pedir ayuda profesional a tiempo antes de sea tarde y no exista posibilidad de colaboración.
- ¿Siempre van los dos miembros de la pareja o hay sesiones individuales?
Se dan sesiones individuales y sesiones conjuntas. El paciente tiene que generar cambios en su comportamiento a nivel individual para que posteriormente los cambios en la pareja sean sólidos.
En ocasiones algún miembro de la pareja necesita terapia individual más profunda para superar problemas psicológicos.
- ¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias?
Esto depende mucho del paciente. Depende del problema y el grado de conflicto que experimenten, de la historia individual de cada uno de los miembros..
En ocasiones basta con un par de sesiones y otras es necesario una terapia más completa.
- ¿Son realmente efectivas?
Un 75% de las parejas que acuden a consulta con ciertas expectativas de cambio mejoran.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_global id=”1849″][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_global id=”1842″]